No importa si eres Coach o si trabajas en un área vinculada a la gestión de personas dentro de una organización, contar hoy con una formación en Team Coaching se está haciendo cada vez más requerido en el mundo corporativo. Y es que precisamente las herramientas más escasas dentro de una organización tienen que ver con las competencias de gestión de personas.
“Hoy se está valorando más el desarrollo de las personas por sobre los procesos. Esto es así porque en la medida que el mundo cambia y que las tecnologías evolucionan, muchos procesos productivos, o procesos en los que no están vinculadas las personas, se van automatizando. En el comportamiento humano, si bien hay algunos patrones que se pueden ir generando, hay también un sinfín de situaciones en las que no es posible predecir las conductas e interacciones de las personas”, explica Andrea Henríquez, socia de la escuela internacional BeCoach®.
Esta es una de las principales razones por las cuales los profesionales que tienen competencias en la gestión de personas y equipos, y aquellos prestadores de servicios que pueden entregar un servicio integral de apoyo en ese ámbito, están siendo cada vez más demandados en el mercado.
Pero, ¿qué es el Team Coaching?
El Team Coaching es un proceso de intervención en equipos. Normalmente deriva de un diagnóstico previo que realiza la organización, donde hay una problemática o hay un espacio relacional que se quiere mejorar. “Permite abordar apreciativamente las interacciones de ese equipo con la finalidad de generar relaciones virtuosas bajo un propósito común, y desde ese espacio acompañar al equipo a alcanzar su mejor rendimiento”, comenta Andrea Henríquez.
El objetivo a alcanzar lo define el propio equipo, y puede ir desde ámbitos relacionales orientados a la sana convivencia hasta el logro de una determinada meta. Principalmente se trabaja bajo el eje de lo conversacional, es decir, cómo se generan conversaciones distintas que crean nuevas posibilidades para que ese equipo logre ese propósito común.
Team Coaching: Puerta de entrada para trabajar en organizaciones
Normalmente los procesos de coaching ejecutivos en las organizaciones van acompañados de Team Coaching. Lo que pasa es que un ejecutivo es parte de un sistema mayor que es el equipo, de manera que un coaching individual a un profesional va a ser poco efectivo si no hay una intervención al equipo con el que se relaciona o que depende directamente de él.
Visto así, todo Coach debería tener una formación en Team Coaching, o al menos todo Coach que quiera trabajar en líneas ejecutivas y en organizaciones. “Los Coaches tenemos muchos espacios para desarrollarnos, es bastante amplio nuestro campo de posibilidades, pero si el Coach quiere trabajar en organizaciones debe conocer y aplicar distinciones a nivel sistémico más que individual”, comenta Andrea Henríquez. Además “el criterio de éxito de una intervención en Coaching Organizacional está dado por el impacto que esta genera en el sistema entero del que forma parte el cliente. Entonces a una organización siempre le será más efectivo recibir Coaching a nivel subsistemas que solo realizar Coaching individual”.
Hoy vemos una amplia oferta de Coaches, pero escasea la preparación y experiencia organizacional, y más aún competencias de Team Coaching y Enfoque Sistémico. Un Coach Organizacional Sistémico es un profesional preparado para acompañar el desarrollo del rendimiento colectivo de un equipo, de forma sistémica y sostenible, para que el resultado del conjunto supere ampliamente el potencial de la suma de las partes. Cuando una organización contrata a un Coach es recomendable constatar siempre que tenga una orientación organizacional y especialización en Team Coaching para que realmente genere impacto en el sistema llamado organización. “En BeCoach® estamos fuertemente comprometidos con esto y es por eso que nuestros programas se orientan a una formación integral de Coaches Organizacionales con Enfoque Sistémico”, añade Andrea Henríquez.